Percepción sensorial, razonamiento simbólico, aprendizaje adaptativo y capacidad de tomar decisiones autónomas.
Salud, robótica, vehículos autónomos, educación personalizada, logística, finanzas, entre otros.
Watson Health, Tesla, Waymo, Amazon, Alexa, ciudades inteligentes con sensores adaptativos.
Incluye módulos de percepción, razonamiento, aprendizaje, acción, y la interfaz hombre-máquina.
Agentes inteligentes, toma de decisiones, optimización, monitoreo de plagas, visualización con drones.
Arquitecturas como CNN, RNN, LSTM, Transformers. Técnicas de entrenamiento y optimización.
Desde SVM y regresión logística hasta GANs, autoencoders y modelos bayesianos.
Transformers como GPT, Claude, LLaMA. Usos: generación de texto, traducción, respuestas y más.
Simulación de diagnóstico médico con reglas IF–THEN usando clases en Python.
Controlador difuso para climatización con scikit-fuzzy. Manejo de temperatura y potencia de aire.
Interfaz web con Flask para conversar con un modelo Llama 3 vía Hugging Face y HTML interactivo.
Incluye IA fuerte/débil, modelos generativos, lógica difusa, LLMs, redes profundas y sistemas expertos.